Colegios Mindfulness
Marca la diferencia en tu centro de enseñanza con herramientas fáciles y eficaces para el desarrollo integral del alumnado
Meditación en Colegios e Institutos
La Fundación IFSU con Ramón Leonato presidente de la Sociedad Española de Meditación y Mónica Reyes coordinadora del programa de Colegios Mindfulness en Educación Primaria, licenciada en magisterio y especializada en educación especial y mediación, han desarrollado un proyecto cuyo fin es introducir en colegios e institutos de infantil, primaria y secundaria (midiendo objetivamente su efectividad), formación y asesoramiento en técnicas de meditación y atención plena, así como prácticas cognitivas conductuales destinadas a proveer de herramientas eficaces para el desarrollo integral del alumnado.

Formamos en todas las lenguas autonómicas
Educación emocional y meditación en las aulas
Infantil
Programa
Primaria
Programa
Secundaria
Programa
Bachillerato
Programa
Herramientas fáciles y eficaces gracias al método PoU-MBSR
Ponte en contacto con nosotros si quieres implementarlo en tu centro

Whatsapp.- 626 903 773

Mail.- info@clasedemeditacion.com

Mindfulness para los más pequeños
Desde entonces hemos dirigido diversas intervenciones en Institutos y Colegios Públicos de España.
Objetivo General
Desarrollar un plan de formación, en el que participarán, educadores, familias y alumnado de Infantil, EP, ESO y Bachiller, basado en las técnicas de meditación y mindfulness, con el objetivo de que los centros involucrados incorporen estas herramientas en su labor educadora y la mantengan en el tiempo con el apoyo decidido de la Fundación IFSU.
“Conocerse a sí mismo es el principio de toda sabiduría”. Aristóteles
¿Te gustaría que tus hijos/as aprendan Mindfulness?
Contacta con nosotros para implementar nuestro proyecto de atención plena en las aulas a través del APA
¿Eres un centro de enseñanza?
Te damos todas las facilidades para implementar nuestro proyecto en tu escuela.
Teléfono
Correo
Curso de Mindfulness para docentes en Reus, Tarragona.
Formación Certificada 2019 Tarragona. Curso y conferencia de Meditación en Reus. Formación para implementar la meditación y el mindfulness en el ámbito escolar. Si eres profesor de primaria o tienes vinculación con los niños, este curso te interesa. Guiamos y...


Un Programa para introducir en el proceso educativo la formación en atención plena y gestión emocional.
El proyecto cuenta con el apoyo de diversos expertos internacionales en educación (Dra Vidya Anderson Universidad de Tennesee y Dr Merril Harmin, Universidad de Illinois.Chicago).
Herramientas eficaces para enfrentar nuevos retos. (Análisis DAFO)
Factores de Riesgo (AMENAZAS)
- Desinformación
- Redes sociales
- Medios de comunicación
- Adicciones (móvil, videojuegos, alcohol, drogas…)
Problemas en la educación actual (DEBILIDADES)
- Menor cohesión social
- Menor implicación de las familias
- Bullying
- Déficit de atención
- Fracaso escolar
- Menor tolerancia a la frustración.
- Estrés
- Carencia de principios y valores.
Virtudes de nuestro programa (FORTALEZAS)
- Atención plena
- Empatía
- Compasión /Auto compasión
- Resiliéncia
- Discernimiento
- Gentileza
- Creatividad
- Autoconcepto positivo
OPORTUNIDADES
- Desarrollo integral del individuo
- Pensamiento critico
- Desarrollo de las inteligencias múltiples
- Pensamiento lateral
- Inclusión e interculturalidad
- Resolución de conflictos
Atención plena en las aulas
El proyecto implementa la enseñanza de atención plena y educación emocional (Meditación y Mindfulness), en colegios de infantil y primaria, e institutos de secundaria y bachillerato.

Misión
Este proyecto aspira a proveer de la mejor herramienta para desarrollar las competencias esenciales del alumnado: concentración, resiliencia, introspección, capacidad de visualización, capacidad de relajación, educación emocional y desarrollo de las diversas inteligencias.
En Colegios Mindfulness creemos esencial desarrollar la inteligencia emocional desde los primeros años de vida, les ayudará a entenderse mejor a sí mismos y a los demás. Favoreciendo el éxito escolar y en la vida.

Visión
Introducir en el sistema educativo técnicas de meditación y las prácticas de atención plena, con el fin de facilitar el desarrollo integral del niño/a que mañana será el adulto de la sociedad que viene.
Trabajar de forma transversal, empleando diferentes herramientas en función de la edad de los alumnos/as y favoreciendo el reconocimiento y la gestión de las emociones, así como la interiorización de los mecanismos que regulan las relaciones sociales.

Objetivo
Desarrollar un plan de formación, en el que participarán, educadores, familias y alumnado de EP ESO y Bachiller, basado en las técnicas de meditación y mindfulness, y gestión emocional.
Expandir, al mayor número de centros educativos, la experiencia del éxito alcanzado hasta el momento en los centros donde se ha implementado este programa, y ayudar a dichos centros a mantener el programa de forma independiente.
Una iniciativa creativa
Uno de los principales objetivos a nivel global de Colegios Mindfulness es, teniendo en cuenta la gran cantidad de estudios científicos que reportan los beneficios de la meditación, desarrollar programas simples y adaptados que permitan extender estos beneficios en el proceso educativo.
En un entorno tan crucial para el futuro de la sociedad como lo es la educación de nuestros hijos/as, nuestro programa incide en áreas tan importantes como la reducción de la ansiedad y el estrés, la estabilidad emocional, o la construcción de una personalidad equilibrada. Además también trabaja en la mejora del rendimiento escolar, particularmente con alumnos en plena adolescencia o preadolescencia, con los problemas de fragilidad emocional que ésta puede conlleva
Los programas desarrollado por nuestra fundación son aconfesionales y pueden ser aplicados sin ningún problema a alumnos de diferentes tradiciones religiosas, se adaptan al nivel de desarrollo emocional y cognitivo del alumno de diferentes franjas de edad y son lo suficientemente simples para poder ser implementados sin ninguna dificultad en diferentes centros.


Educación emocional en la infancia. Capacidad para reconocer los sentimientos propios y ajenos
La motivación es la clave del éxito. La combinación de la educación emocional y la meditación hace que la naturaleza bondadosa del corazón humano emerja y de esta manera las normas que los propios niños crean están basadas en valores como la empatía, la interdependencia, el respeto al otro etc.


Educación emocional en el aula.
Nuestro deber como educadores y educadoras es motivar a los niños y niñas a aprender, que tengan ganas de descubrir cosas nuevas, promover su curiosidad. Respetar sus ritmos y acompañarlos en sus procesos sin obligar, haciendo que tengan ilusión y fomentando su creatividad.
Existe una gran diversidad de estudios que muestran la importancia de que los alumnos sean conscientes de sus competencias emocionales, como el llevado a cabo por John Durlak, del departamento de Psicología de la Universidad de Chicago en 2011, y en el que comparó cerca de 200 escuelas —más de 270.000 alumnos—. Esta investigación mostró que los estudiantes que participaron en programas de aprendizaje emocional tuvieron avances significativos en diferentes áreas, tanto en habilidades sociales y emocionales, como en mejores conductas y resultados académicos.
Curso de Mindfulness para docentes en Reus, Tarragona.
Formación Certificada 2019 Tarragona. Curso y conferencia de Meditación en Reus. Formación para implementar la meditación y el mindfulness en el ámbito escolar. Si eres profesor de primaria o tienes vinculación con los niños, este curso te interesa. Guiamos y...
Curso trimestral de Meditación en Madrid
Formación para implementar la meditación en Colegios e Institutos Forma parte de la formación de profesores de meditación y mindfulness. Ofrecemos las pautas para integrar la educación emocional y la meditación en las actividades diarias del aula. Este curso...
Cursos y conferencias | Meditación en el ámbito escolar | Tarragona
Formación para implementar la meditación en Colegios e Institutos Forma parte de la formación de profesores de meditación y mindfulness como módulo especializado en niños. Dirigido a las personas que estén formándose como profesoras y quieran...
Programa educativo mindfulness
Abierto el plazo de inscripción para el curso 2022/23

Un proyecto para dotar a las futuras generaciones de una herramienta para aprender a vivir cada día plenamente
La sociedad y el sistema escolar en el que nuestras nuevas generaciones son educadas reciben una gran presión a través de diversos medios. Las redes sociales, internet, la competencia personal y la presión hacía el exito. Nuestros hijos son bombardeados con multitud de informaciones contradictorias y no disponen de los mecanismos para lidiar con tal sobre-información desde el punto de vista intelectual, emocional y físico. Todo esto se une con una menor cohesión social e implicación de las familias en el proceso educativo.
Los resultados son un menor rendimiento escolar así como patrones de comportamiento asociados al déficit general de atención, al aumento del consumo de drogas, de respuestas emocionales agresivas como el “bullying” y de falta de empatía y compasión; lo que conlleva el desarrollo de comportamientos anti-sociales.
Nuestro programa no solo provee a sus beneficiarios de la habilidad de conseguir estados de relajación profunda y paz interior, sino que también los provee con herramientas de respuesta emocional que les permiten disponer de opciones para cambiar sus respuestas y reacciones a las situaciones externas y otras experiencias negativas a las que se enfrentan, con respuestas desde el centro de la persona y conducentes a resultados más positivos.
El resultado final de este proyecto es producir seres humanos más integrados que sean más beneficiosos para ellos mismos y para la sociedad en la que viven.